sábado, 9 de junio de 2018

"Distopía" 1:13 MÁSTER MESOB María Paz Barrios (Jaén-España)




Título: Distopía
Duración: 1:13 País: ESPAÑA Ciudad: JAÉN Centro educativo: UNIVERSIDAD DE JAÉN. AÑO: 2017/2018
Docente implicada: María Paz Barrios Mudarra

Resumen: El presente trabajo, pretende dar cuenta de una experiencia abordada desde una problemática sobre cómo llevar a cabo una investigación en torno a las vivencias cotidianas. En la investigación, hemos incluido toda la recopilación de datos información y hechos para el avance del conocimiento. De esta manera presento trayectos de ida y vuelta y un proyecto basado en el proceso creativo, desde la constante forma de contar, de hacer y experimentar a través de diferentes medios, generando otras posibilidades de representación para comprender mi realidad cotidiana. Con el trabajo me aproximo a formas de creación contemporáneas para contar diferentes expresiones artísticas cómo el video, la fotografía o el dibujo, para dar sentido a la investigación. Una fuente de recursos para la comprensión de aspectos que el lenguaje verbal no puede mostrar. Por lo tanto el mismo proceso creativo configura la respuesta a la investigación, la cual intento resolver desde la articulación de diferentes historias que suceden en la misma. Una serie de narrativas que voy experimentando en mi formación cómo docente en el máster de educación secundaria y cómo investigadora con la intención de ir configurando un producto artístico en la necesidad de sumar herramientas que posibiliten alcanzar relatos que los métodos tradicionales no proporcionan, y la necesidad de abrir espacios de conocimiento. Elijo este proceso artístico cómo investigación social al ofrecer posibilidades para la comprensión e interpretación de mi entorno más próximo, una serie de relatos creativos para indagar sobre mis experiencias en diferentes contextos educativos, formas de aprendizaje y modos de representación. Así con esta experiencia pretendo compartir formas de articulación de lenguajes para mostrar otras posibilidades de generar conocimiento.

No hay comentarios: